-Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido
publicados en periódicos y revistas de divulgación, en formato papel o
electrónico, en el transcurso del año 2024, cuya extensión no sea
superior a las 5000 palabras.
-Por la naturaleza divulgativa del certamen, no se admitirán artículos
publicados en revistas científicas, trabajos de licenciatura o resúmenes
de tesis doctorales. Quedan asimismo excluidas las actas de congresos,
los trabajos becados y los premiados anteriormente.
-Las autoras y autores que concurran al Premio con artículos en lengua
gallega, catalana o euskera deberán incluir la versión castellana del
mismo.
-Los/las concurrentes al premio presentarán un solo artículo para su
estimación.
-Se valorará la reflexión sobre la situación social, histórica o
vivencial de la mujer, con el fin de enriquecer los actuales estudios
feministas.
-Las autoras/es premiados en anteriores ediciones se abstendrán de
concurrir durante un periodo de tres años. Asimismo, quienes formen
parte de la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer e IGIUMA se
abstendrán de participar.
-El trabajo se presentará únicamente en formato digital pdf (Adobe
Systems Incorporated), y deberá ser enviado a la dirección electrónica:
aehm@uma.es. En el asunto del mail se especificará: "XXXII Premio Carmen
de Burgos". En otro archivo adjunto, que no se abrirá hasta que se haya
decidido el trabajo ganador, se indicarán los datos personales y un
breve currículum vitae de la persona/s que presentan el artículo, así
como los datos de contacto. El artículo publicado deberá remitirse hasta
las 23:59 horas del 15 de febrero de 2025.
-El Premio Carmen de Burgos está dotado por el Instituto Universitario
de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga
(IGIUMA) y el Vicerrectorado de Igualdad y Política Social de la UMA con
1000 euros.
-El jurado, compuesto por siete especialistas designadas por la
Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer y la Directora del
Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la
Universidad de Málaga (IGIUMA), emitirá su fallo en el acto público en
conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que presidirá el
Rector de la Universidad de Málaga.
-Anteriormente a esa fecha, se contactará personalmente con los/as
autores/as del artículo seleccionado.
Para cualquier información adicional pueden dirigirse a: aehm@uma.es
El hecho de concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus
bases.¨.
No hay comentarios:
Publicar un comentario